Cursos de Kayak de travesia

El curso Introducción al kayak está diseñado como un programa corto que enfatiza la seguridad, el disfrute y la adquisición de habilidades para las personas de nivel inicial en el entorno público, privado y comercial.

Elije el curso que deseas.
Tenemos variadas posibilidades para ti
Este curso es apropiado para todas las embarcaciones de kayak, incluidos kayaks con cubierta tradicional, inflables y “Sit on Top” (Recreativos). Se supone que los kayaks serán remados individualmente. El instructor puede querer limitar este programa a un tipo de embarcación, pero debe anunciarlo antes del inicio del curso.
REQUISITOS NECESARIOS PARA ACCEDER AL CURSO:
- Tener salud física y mental compatible con la actividad.
- Poder seguir instrucciones entregadas por el instructor.
- Tener la fuerza y energía para subir y bajar de un kayak de manera independiente o con una cantidad razonable de asistencia.
- No tener problemas para volcar o sumergirse en el agua durante un tiempo acotado.
- Poder ayudarse a sí mismo y a otros en rescates y maniobras.
DURACIÓN DEL CURSO: entre 6 a 8 horas dependiendo nivel de avance y dominio de las técnicas.
CURSOS SUCESIVOS:
- Nivel 2: Esencial de River Kayaking (Rio)
- Nivel 2: Essentials of Kayak Touring (Travesía)
CONTENIDO DEL CURSO
- Introducción, expectativas y logística:
- Bienvenida, presentaciones, papeleo
- Expectativas y limitaciones del curso para estudiantes e instructores
- Itinerario del curso y logística del sitio
- Llenado de fichas médicas y aceptación de riesgo
- Acerca del ACA
- Política de uso de Chaleco salvavidas (DPF)
- Comportamiento personal apropiado
- Sin abuso de alcohol / Drogas
- Respetar la propiedad pública y privada
- Practicar la ética de dejar sin rastro
- El entorno del remador:
- Viento
- Olas
- Tiempo
- Mareas
- Preparación personal:
- Habilidad personal
- Habilidad para nadar
- Aptitud, condición física y calentamiento
- Manejo seguro de remos y botes
- Consideraciones de seguridad y rescate
- Equipo personal (revisado por el Instructor)
- Además de aprender habilidades duras, la importancia de desarrollar el juicio personal y la responsabilidad del grupo aumenta en lugares de remo más difíciles.
Comenzando:
- Equipo personal:
- Kayak: tipos y piezas
- Remos: tipos, partes, longitud y posición de la mano
- Chalecos salvavidas (PFD): ajuste y regulaciones
- Ropa apropiada: cómoda / protectora
- Cuidado del equipo
- Equipo personal y grupal adicional:
- Remo adicional, bomba de achique, eslinga, bolsas secas, mapas, agua, comida, esponja, sombrero, correa para gafas, silbato, protección para los pies, repelente de insectos, protector solar, botiquín de primeros auxilios y ubicación del equipo.
- Calentamiento para reducir lesiones
- Amarre de kayaks
- Carga y descarga, bastidores, amarre
- Demostración con correas o líneas y nudos para asegurar el kayak al vehículo
- Entrada / Salida desde tierra o muelles
- Ajuste y carga del kayak (Acceso/Balance/Compresión)
- Postura, balanceo y equilibrio
- Terminología básica
- Equipamiento
Rescate
Se les pedirá a todos los participantes que demuestren un vuelco controlado y un rescate apropiado.
- Confort del agua y confianza
- Volcado controlado / salida húmeda
- Nada con el kayak a la orilla (distancia corta)
- Vaciar un kayak
- Salida de aguas profundas / reingreso
- Rescates asistidos
- Reingresar y Bomba de achique
- Rescate en T / X
Maniobras:
- Girar: pivotes del barco en su lugar
- Lateral: el kayak se mueve hacia los lados sin avanzar
- Adelante: el kayak avanza en una línea razonablemente recta
- Parada: el Kayak se detiene a una distancia razonable
Trazos:
- Adelante
- Atrás (detener)
- Dibujar
- Dibujar atrás
- Barrido
- Barrido inverso
- Timón de popa
- Apoyo bajo para evitar volcado
Conclusión y final:
- Informe del grupo / Comentarios individuales
- Limitaciones del curso
- Importancia de primeros auxilios y RCP
- Importancia de instrucción adicional, práctica, experiencia
- Importancia del nivel apropiado de entrenamiento de seguridad y rescate
- Demo maniobra avanzada
- El kayak como opción de deporte de vida
- Grupos / clubes de remo locales
- Folletos / Materiales de referencia
- Formularios de membresía de ACA
- Evaluación del curso
- Informes / Diplomas de participación
El curso avanzado de kayak está diseñado para enseñar a remeros principiantes todos los conceptos y maniobras más complejas que pueden desarrollar en aguas protegidas, mar en calma o agua plana según el criterio del instructor.
REQUISITOS NECESARIOS PARA ACCEDER AL CURSO:
TENER EL CURSO NIVEL 1 APROBADO O ENCONTRARSE EN EL CURSO L2 COMPLETO.
- Tener salud física y mental compatible con la actividad.
- Poder seguir instrucciones entregadas por el instructor.
- Tener la fuerza y energía para subir y bajar de un kayak de manera independiente o con una cantidad razonable de asistencia.
- No tener problemas para volcar o sumergirse en el agua durante un tiempo acotado.
- Poder ayudarse a sí mismo y a otros en rescates y maniobras.
DURACIÓN DEL CURSO: entre 6 a 8 horas dependiendo nivel de avance y dominio de las técnicas.
CURSOS SUCESIVOS:
- Nivel 2: Esencial de River Kayaking (Rio)
- Nivel 3: Coastal Kayak Basic Strokes and Rescues (Travesía)
- Nivel 3: Coastal Kayak Strokes and Maneuvers Refinement (Travesía)
- Nivel 3: Essentials of Surf Kayaking
CONTENIDO DEL CURSO
INTRODUCCIÓN, EXPECTATIVAS, Y LOGÍSTICA:
- Bienvenida, introducciones, papeleo
- Expectativas del estudiante e instructor
- Itinerario del curso y logística del sitio
- Asunción de riesgo, desafío por elección, Ficha medica
- Acerca de ACA
- Chaleco salvavidas (PFD) política (siempre usarlo en el agua)
- Comportamiento personal apropiado
- No alcohol ni abuso de sustancia
- Comportamiento adecuado dentro y fuera del agua
- Respeto a la propiedad privada
- Práctica de ética No dejes Rastro
ENTORNO DE REMADO:
- Viento
- Olas
- Clima
- Agua
PREPARACIÓN PERSONAL:
- Habilidades personales
- Habilidades para nadar
- Confianza y confort en el agua
- Actitudes físicas, calentamiento y acondicionamiento
- Manejo seguro de remos y kayaks
- Consideraciones de seguridad y rescates
- Equipo personal (revisado por el instructor)
- Juicio de aprendizaje: Comportamiento prudente, ser consciente de lo que no sabe o no puede manejar, no debe arriesgar.
- Equipo grupal: remo extra, bolsas secas, botiquín de primeros auxilios y equipo de rescate (dependiendo del entorno y la naturaleza del viaje, esto puede incluir teléfonos celulares, radiocomunicación, flotadores de pala, cuerdas de rescate, etc.)
- Guías, mapas/gráficos, conocimiento local
- Evaluar las condiciones ambientales relevantes existentes y que se aproximan, incluyendo: mareas, clima, hora del día, temperatura del agua y aire, tráfico y accesibilidad
- Evaluar las dinámicas personales y grupales (habilidades, equipos, composición del grupo, preocupaciones emocionales, logística y liderazgo).
- Presentar plan de viaje
COMENZANDO ACTIVIDAD:
- Calentamiento y estiramiento
- Cómo recoger y transportar un kayak de forma segura
- Cargar vehículos: carga y descarga, bastidores, correas
- Entrada y Salida
- Embarque, tres puntos de contacto, peso bajo, etc.
- Sacar faldón (si corresponde)
- Postura, seguridad, comodidad, efectividad, balanceo, equilibrio
- Salidas húmedas
- Confort en el agua y confianza
- Auto rescate
- Cómo vaciar un kayak
- Terminología básica
- Tipos de apoyos (cubiertos en este curso): potencia, giro, soporte
- Componentes de remado: captura, propulsión, recuperación (CPR), control, corrección
- Uso corporal seguro y efectivo
EQUIPAMIENTO:
- Chalecos salvavidas (PFD): tipos, ajuste
- Kayaks: tipos, materiales, partes (incluyendo características de seguridad como flotación)
- Paletas: tipos, materiales, piezas, longitud, tamaño de la hoja, forma y desplazamiento, posición de la mano
- Cuidado del equipo
- Equipo personal: agua, comida, zapatos, gorra, bloqueador solar, repelente de insectos, gafas de sol, correas para anteojos, ropa protectora para calor o frío, esponja, bomba de achique, silbato (u otro dispositivo aprobado), cuchillo, luz
- Equipo opcional y equipamiento para un mejor control
SEGURIDAD & RESCATE:
- Ejercicio del juicio, seguridad como una forma de pensar, etc.
- Shock de agua fría / hipotermia: HELP
- Deshidratación / hipertermia: hidratación, vestimenta
- Peligros: viento, olas, clima, corriente, rocas, puentes, muelles, represas, filtros, tráfico
- Remando como un grupo
- Señalización
- Interacciones / Compartir agua con tráfico no motorizado
- Procedimientos de emergencia
RESCATE
- Secuencia de rescate: RETHROG
- Prioridades de rescate: personas, kayak, equipo
- Demostrar / participar: rescate de T-X
- Reentradas de aguas profundas, asistidas y en solitario, con y sin remolque, incluido el rescate de cucharada.
- Rescate asistido en bote, asistiendo a un nadador cansado (empujando o tirando a la orilla)
- Contactar subiendo y empujando un kayak volcado
MANIOBRAS:
- Remando en una línea razonablemente recta
- Giros
- Detener
- Mover lateral (hacia los lados)
TRAZOS:
- Adelante
- Atrás (detener)
- Draw (dibujo lateral)
- Dibujo lateral amplio
- Barrido (incluido Draw de popa)
- Barrido inverso
- Timón de popa
- Apoyo bajo
CONCLUSIÓN & MEJORAS:
- Informe del grupo / Comentarios individuales
- Limitaciones del curso
- Importancia de primeros auxilios y RCP
- Importancia de instrucción adicional, práctica, experiencia
- Importancia del nivel apropiado de entrenamiento de seguridad y rescate
- Demo maniobra avanzada (Timón delantero)
- Opciones de deportes de la vida
- Grupos / clubes de remo locales
- Folletos / Materiales de referencia
- Formularios de membresía de ACA
- Evaluación del curso
- Tarjetas de participación